top of page

Quiero remodelar mi cocina. Por dónde empiezo?


Cocina Integral Moderna Galexy

Las reglas básicas para remodelar una cocina son tres:

  • Que los haga sentir a gusto a todos.

  • Que refleje la personalidad de la dueña del hogar en los diseños y colores de los muebles.

  • Que sea práctica y eficiente

Antes de invertir tiempo y dinero en una remodelación es crucial que te preguntes ¿Qué diseño funciona mejor para mi? ¿Necesito más espacio o puedo sacrificar algunos metros cuadrados? ¿Qué elementos se pueden salvar y cuáles necesitan ser reemplazados? Anota en un papel todo lo que necesitas y en base a ello diseña tu cocina ideal.

Consejos generales para decorar o remodelar una cocina:

1. ¿Cómo decoro una cocina pequeña? Súper importante: usar medidas mínimas. Investiga cuáles son exactamente los milímetros mínimos necesarios para diseñar una cocina según la normativa actual. Esto aplica a la distancia del eje del fregadero con las el eje de las hornillas por ejemplo, o la altura de la mesada o tope con respecto al suelo, y el espacio entre la isla y la zona de trabajo o la nevera. Recuerda: una cocina moderna pequeña presenta múltiples oportunidades para diseñar un espacio armónico. Grandes elementos de decoración pueden saturarla y diluir el atractivo y la estética. Las piezas pequeñas son el camino correcto, así que compra accesorios pequeños e instala gabinetes o repisas que puedan ser cambiadas con facilidad.

2. Revestimiento de paredes: Las paredes son muy importantes. Su superficie debe ser de fácil limpieza, resistente al calor y al humo e idealmente de fácil instalación y desinstalación (en caso de que quieras reemplazarlo luego). Los revestimientos más populares para paredes de cocina son baldosas, granito, mosaicos, porcelanato, azulejos biselados, cerámica, baldosa hidráulica y otros más baratos como viniles, corcho hasta pintura magnética y para pizarra.

3. El suelo: Tan sólo cambiando el piso de tu cocina podrás transformarla por completo. Incluso puede que éste sea el único cambio que necesite. Si existen grietas o desniveles en el suelo, o si las juntas están muy sucias o el material se ha desgastado y perdido su color entonces necesitas un nuevo revestimiento. Los tipos de suelos más comunes son los laminados de madera, el precioso granito, los suelos porcelánicos rectificados, el porcelánico, los suelos de microcemento (que quedan muy bien y son muy fáciles de limpiar y mantener), así como la cerámica, las típicas baldosas de gres y otras opciones mucho más económicas y fáciles de instalar como los suelos de linóleo y vinilo.

4. Superficies de trabajo: ¿Necesitas cambiar el tope de la cocina? Los topes o encimeras con baldosas dan una sensación elegante y hogareña. Pero la cerámica necesita un mantenimiento y limpieza constante. Las superficies de piedra, como el granito, son un poco más costosas pero son las más resistentes y fáciles de mantener, y agregan mucho valor a tu inmueble. Si tu presupuesto es un apretado también existen laminados que asemejan texturas de piedra.

5. La iluminación. Como primera regla, la luz abre cualquier espacio. Puedes optimizar la luz natural de ventanas colocando la menor cantidad de obstrucciones posible; estableciendo que el diseño de un espacio abierto debe ser centrado en relación a las ventanas. La luz no natural puede ser empleada efectivamente para dar impresiones de ligereza. Luces en el techo o LEDS bajo los armarios pueden, por ejemplo, iluminar todo un espacio agradablemente. Otra regla esencial para lograr el diseño de una cocina abierta es utilizar almacenaje en paredes, armarios y gabinetes verticales en vez de acumular excesos de piezas para el almacenaje como carritos o bandejas de platos.

6. Tonos: Escoger los colores será una determinante clave para tu proyecto. Cocinas claras contra cocinas oscuras es un dilema que tendrás que pensar para los accesorios, superficies y armarios. En general, para espacios pequeños o medianos los gabinetes blancos o de tonos claros abren el espacio, dándole una sensación de ser más grande. Los colores oscuros por el contrario pueden hacer que una cocina muy grande se sienta más cómoda y acogedora, agregando profundidad al espacio.

7. ¿Qué debo considerar al comprar una cocina? Además de tomar en cuenta tu estilo de vida, personalidad y gusto, necesitas evaluar tu presupuesto y definir qué metas a corto o largo plazo deseas obtener en el diseño de tu cocina. ¿Estás en la capacidad de agregar mejoras cada cierto tiempo o puedes remodelarla completa e inmediatamente?. El escoger cuáles partes de diseño son esenciales y cuáles pueden ser sacrificadas puede ser inteligente en caso de que el tiempo o los fondos se acaben.

8. ¿Cómo consigo el planificador de cocinas correcto? Galexy, puede ayudarte a planificar tu cocina ideal. Después de haber acumulado información en tu libro de ideas y resuelto un presupuesto de lo disponible para gastar, simplemente comunícate con el teléfono 300-493 8831 o escribe al correo: galexymuebles@gmail.com exponiendo tu necesidad de remodelar.

9. ¿Cómo tener una cocina moderna? Son realmente aquellas cocinas contemporáneas y acomodadas especialmente a aquellos que viven en espacios urbanos, proveen soluciones eficientes de almacenamiento, tienen por lo general superficies con colores brillantes o neutros, diseños de líneas limpias y metales pulidos como el acero inoxidable. Incluso teniendo toques de estilo rústico (como madera o piedra) lo fundamental en el diseño de una cocina moderna es su enfoque orientado a la funcionalidad y eficiencia.

Accesorios de cocina ¿Cuáles necesito?

Hornillas: El número ideal de hornillas dependerá de tu necesidad, pues a mayor número de hornillas mayor la cantidad de alimentos que puedes cocinar al mismo tiempo. El espacio que tienes disponible es también un factor importante. Por ejemplo, en los apartamentos de playa se suele tener una simple cocina de tan sólo dos hornillas, aunque existen de 4 hornillas, de 5, 6 hornillas e incluso con plancha.

Cocina eléctrica: Su mayor ventaja es la seguridad, pues al no funcionar con fuego minimizan el riesgo de incendio. Las eléctricas portátiles son muy prácticas porque pueden aplicarse literalmente dónde lo desees y llevarlas a donde quieras. También las hay recubiertas de vidrio para empotrarse en la encimera de tu cocina modular, formando parte integral del diseño.

Cocinas a gas o estufas a gas: Este tipo son más tradicionales y funcionan con gas propano o natural, que alimenta desde las válvulas hasta los quemadores. El fuego puede ser controlado fácilmente regulando la cantidad de gas. Por lo general tienen al menos 4 quemadores de variados tamaños.

Grifería y fregadero: Los fregaderos lavaplatos tienen variados diseños que pueden adaptarse al tamaño y diseño de tu cocina. Existen esquineros, fregaderos de una y dos poncheras (también llamados doble ponchera) cada una con medidas de 340 mm. Aproximadamente, también con espacio para remojado o escurridor. El fregadero ideal sería de acero inoxidable o piedra marmol pero también existen aquellos de plástico. La grifería también es importante y depende mucho de la calidad que se requiera.

Esquemas de diseño de cocina

Cocina lineal: Las lineales son aquellas que disponen los módulos de gabinetes y área trabajo en una sola pared. Este diseño es el más adecuado cuando el espacio en rectangular o angosto.

Cocina con isla: es aquella que incluye un espacio de trabajo separado y central. Estas islas muchas veces incluye el fregadero o incluso las hornillas. Aunque bien pueden ser simplemente encimera libre para ser usada como mesón de trabajo o comer. Estos modelos son muy atractivos pero no todas las casas tienen espacio suficiente para incluir uno.

Cocina en forma de L: Como el nombre lo indica, son aquellas que disponen los módulos de los gabinetes en forma de L (dos paredes). Este diseño es una de los más famosos pero sólo es factible si el espacio lo permite.

Cocina en forma de U: Este tipo aprovecha al máximo los metros cuadrados pues 3 de las cuatro paredes del espacio estaría recubierto con espacio trabajable o de almacenaje. Factible únicamente en espacios cuadrados.

Cocina con barra: Son aquellas que incluyen una barra de desayuno y son populares por su practicidad. Estas barras son populares en apartamentos donde cada metro cuadrado es importante, además conecta el espacio de la cocina con áreas más sociales como el comedor o la sala.


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Diseño y fabricación de stands para eventos y ferias comerciales
Galexy
Atención para  toda Colombia
Llama al: 300-493 88 31 / WhatsApp: 319-768 41 68 /  Fijo: (57-1) 697 83 10
Escríbenos al correo: galexymuebles@gmail.com
Bogotá, D.C. Colombia , Suramérica

Galexy, todo en stands y kioskos de alto impacto visual; adecuación de oficinas y locales comerciales, cocinas integrales, etc

  • Facebook Clean
  • Google+ Clean
bottom of page